¿Sabías que la grasa de cerdo ibérico es la más cardiosaludable de todas las grasas de animales conocidas e incluso más saludable que algunas de origen vegetal?
Queremos compartir con vosotros un texto publicado por ASICI en el que se dan a conocer las ventajas de consumir jamon ibérico.
“Un reciente estudio de la Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, dirigido por el doctor José Sabán, afirma que una alimentación enriquecida con Jamón Ibérico “tiene efectos positivos directos en la salud vascular de personas sanas”. La investigación concluye que incluir el Jamón Ibérico beneficia la salud a medio y largo plazo y disminuye el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
Es más, contrariamente a lo que muchos piensan, el consumo regular de Jamón Ibérico no produce ganancia de peso ni modifica el perfil lipídico, ni siquiera el de los triglicéridos, sino que incluso produce una ligera reducción de la cintura abdominal y grasa corporal, según recoge el estudio.
Las grasas del cerdo ibérico de bellota poseen entre un 56% y 58% de ácido oleico, los cuales reducen la tasa de colesterol perjudicial (LDL). Se trata, por tanto, de uno de los alimentos más cardiosaludables. Su consumo moderado aporta beneficios para la presión arterial y, en general, mejora la buena salud de los vasos sanguíneos.
Estos resultados ponen en valor los aspectos culinarios y organolépticos del Jamón Ibérico y destacan las propiedades saludables de un alimento con un alto valor nutricional.
Aporta vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6), y D, y minerales como hierro, zinc, calcio, fósforo o magnesio, aminoácidos esenciales y proteínas de alto valor biológico. Además, tiene propiedades antioxidantes por su riqueza en polifenoles, reduce el envejecimiento debido a su alto contenido en vitamina E y se consolida como fuente protectora de tipo cardiovascular debido a su alto contenido en ácido oleico.”
Fuente: Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI)
Ir a –> Carnes frescas Tres Fincas